Cusco es una de las ciudades con mayor cantidad de monumentos históricos, tanto es así que la ciudad en sí mismo es un Patrimonio Nacional así que resulta imposible no caer en la tentación de conocer sus atracciones turísticas.

Para ello existen los Boletos Turísticos de Cusco a cargo de la COSITUC, los cuales funcionan como City Pass para la mayoría de monumentos arqueológicos cusqueños.
Tipos de boletos turísticos de Cusco
Son 4 tipos de boletos turísticos los que existen en Cusco, 3 de ellos te permiten conocer un circuito turístico en concreto mientras que el cuarto tipo de boleto turístico engloba los 3 circuitos.
En el siguiente mapa se aprecia cada uno de estos circuitos.
1. Boleto Turístico Integral
El Boleto Turístico Integral tiene una duración de 10 días consecutivos y es el boleto turístico completo que incluye 16 de los principales monumentos y complejos arqueológicos de Cusco.
Al comprar el Boleto Integral del Cusco obtienes el derecho a acceder gratis a las siguientes atracciones turísticas:
- Museo Histórico Regional
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo de Arte Popular
- Museo de Sitio de Qorikancha y Convento de Santo Domingo
- Centro Qosqo de Arte Nativo
- Monumento al Inca Pachacutec
- Restos Arqueológicos de Saqsayhuamánc
- Centro Arqueológico de Qenqo
- Sitio Arqueológico de Tambomachay
- Fortaleza de PukaPukara
- Parque Arqueológico de Tipón
- Parque Arqueológico de Pikillacta
- Pisac
- Ollantaytambo
- Chinchero
- Moray
Como puedes ver no incluye el ingreso a Machu Picchu ni la red de caminos Inca ya que ellos cuentan con otro tipo de ticket.
2. Boleto Turístico Parcial – Circuito I
El Circuito I del Boleto Turística Parcial tiene una vigencia de 1 día entero y sirve para visitar Sacsayhuamán y los restos arqueológicos cercanos.

- Restos Arqueológicos de Sacsayhuamán
- Centro Arqueológico de Qenqo
- Sitio Arqueológico de Tambomachay
- Fortaleza de PukaPukara
Si bien se puede ir caminando a Sacsayhuamán y Qenqo desde Cusco pero para las zonas de Tambomachay u PucaPucara lo recomendable es tomar un bus, furgoneta o taxi.
3. Boleto Turístico Parcial – Circuito II
Con el Circuito II se visita el Centro Histórico de Cusco y el Valle Sur, la duración es de 2 días así que la recomendación es dedicar un día a los museos y monumentos de la ciudad para que el segundo día lo dediques por completo al Valle Sur.

- Museo Histórico Regional
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo de Arte Popular
- Museo de Sitio de Qorikancha y Convento de Santo Domingo
- Centro Qosqo de Arte Nativo
- Monumento al Inca Pachacutec
- Parque Arqueológico de Tipón
- Parque Arqueológico de Pikillacta
4. Boleto Turístico Parcial – Circuito III
El Circuito III te permite conocer el Valle Sagrado de los Incas, la parte más bonita de Cusco en lo que a naturaleza se refiere. Tiene una duración de 2 días e incluye las siguientes atracciones:

- Pisac
- Chinchero
- Moray
- Ollantaytambo
Precio
Como ya te imaginarás el precio del Boleto Turístico Cusco depende del circuito que vayas a realizar, además, hay un precio especial para peruanos como podrás apreciar en el tarifario vigente.
Tipo de Boleto | Boleto para Turista Extranjero | Boleto Turístico Promocional (**) |
Boleto Integral | S/ 130 | S/ 70 |
Boleto de Estudiante (*) | S/ 70 | S/ 40 |
Boleto Circuito I | S/ 70 | S/ 40 |
Boleto Circuito II | S/ 70 | S/ 40 |
Boleto Circuito III | S/ 70 | S/ 40 |
(*) La tarifa para estudiante es válida para niños de 10 a 17 años mostrando su documento de identidad y para jóvenes de 18 a 25 años previa presentación de su carné técnico, universitario o de estudios superiores.
(**) El Boleto Turístico Promocional es válido para peruanos mostrando su DNI y residentes mostrando su carné de extranjería.
Ventajas
¿Por qué comprar el Boleto Turístico Cusco? La principal razón es porque se necesita para ingresar a los principales sitios arqueológicos de Cusco pero aquí te muestro 5 razones adicionales:
- Los turistas peruanos y residentes en Perú puedes acceder al boleto turístico con una tarifa reducida.
- Al comprar tu Boleto Turístico al llegar a Cusco te evitas las colas que hay en los puntos de venta a las afueras de los atractivos turísticos.
- El periodo de validez de cada tipo de ticket turístico es más que suficiente para los lugares que incluye.
- La fecha de inicio de vigencia la colocas tu al momento de comprar tu boleto turístico.
- Puedes guardar las cartillas de los boletos como un recuerdo de tu viaje.
Desventajas
Así como tiene su lado positivo, estos boletos turísticos tienen algunos aspectos negativos que vale la pena mencionar.
- El BTC no incluye la guía o movilidad hacia los lugares turísticos así que debes asumir la logística y gastos de transporte.
- No aplica descuentos con la International Youth Travel Card (IYTC) ni tarifa diferenciada para turistas provenientes de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
- Solo se pueden adquirir de manera presencial en Cusco, no cuentas con la opción de comprar online por internet.
Puntos de venta
Ahora, en lo que respecta en donde comprar el Boleto Turístico de Cusco (BTC), se puede adquirir en el Counter Central de COSITUC ubicado en la Av. El Sol 103 (Galerías Turísticas) de Lunes a Sábado en el horario de 07:30 a 18:30 horas.
También se puede adquirir en las boleterías ubicadas en el exterior de casa complejo arqueológico con excepción del Museo de Arte Contemporáneo y el Monumento a Pachacutec.
Opiniones y recomendaciones
Antes de comprar el boleto turístico para Cusco debes tener en claro si realizarás tu viaje a Cusco por libre o con una agencia de viajes.
Esto debido a que algunas agencias de turismo que ofrecen paquetes por varios días a Cusco suelen incluir el precio del boleto turístico (BTC) aunque te recomiendo confirmar esto con tu agencia para que no te sorprendas con gastos ocultos.
Algo similar pasa con los tours full days a estos atractivos turísticos donde es importante confirmar si el ingreso a esos lugares está incluido o no.
Por otro lado, si viajas por tu cuenta mi recomendación es que compres el boleto turístico completo ya que te da más flexibilidad para hacer tu itinerario, incluso te puedes ir por unos días a Machu Picchu y tu boleto seguirá vigente a tu regreso (por sus 10 días de vigencia).
En lo que respecta a su precio, este se ha mantenido estable durante los últimos años y, si se llegara a incrementar no dependería del Ministerio de Cultura sino del Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales de Cusco (COSITUC).