El Museo Pedro de Osma contiene la colección de arte virreinal más importante de Perú resguardada en una mansión de estilo francés que contraste con los aires bohemios del distrito de Barranco.

Se trata de un lugar que no solo vale la pena visitarlo por sus obras de arte sino por la belleza propia de la casa donde se encuentra el museo.
Historia
El Museo de Osma se situa sobre la que fue la Casa de Osma, mandada a diseñar en 1906 a Santiago Basurco bajo pedido de Pedro de Osma y Pardo para ser utilizada como casa de playa.
Durante años la Casa de Osma fue albergando la colección de arte virreinal privada de su hijo Pedro de Osma Gildemeister, la cual se empezó a mostrar a la sociedad limeña en 1948.
Esta labor que fue continuada por su hermana Angélica de Osma Gildemeister luego de la muerte del filántropo en 1967 hasta el terremoto de Lima de 1974.
Las labores de restauración se realizaron entre los años 1981 a 1987, cuando reabre bajo el nombre de Museo Pedro de Osma.
Hoy en día el museo es considerado un monumento nacional peruano y se encuentra bajo la administración de la Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister.
Salas de exposición
El museo está en dividido en 12 salas que reúnen una de las colecciones más grande de arte de la época del virreinato peruano.
- Manierismo: Obras de pintores italianos que migraron a Lima a fines del siglo XVI.
- Advocaciones Marianas: Pinturas que representan las apariciones y dones de la Virgen María
- Ángeles y Arcángeles: Colecciones de arcángeles y arcabuceros.
- Procesos de restauración: Se muestra el proceso de restauración de esculturas y pinturas llevadas a cargo por el museo.
- Esculturas: Esculturas religiosas talladas en madera.
- Alegorías: Pinturas que retratan escenas de las enseñanzas católicas.
- Escuela Cusqueña Siglo XVII: Obras que reflejan las primeras influencias del manerismo en la Escuela Cusqueña de Pintura.
- Escuela Cusqueña Siglo XVIII: Pinturas que muestran la evolución del estilo de pintura cusqueña en el siglo XVIII.
- Retrato y Mobiliario: Colección de retratos de reyes españoles, muebles de los siglos XVIII y XIX, y retratos de la familia de Osma.
- Piedra de Huamanga: Esculturas talladas en piedra de Huamanga correspondientes a los siglos XVIII y XIX.
- Arte del Sur Andino: Obras prehispánicas correspondientes a las culturas Tiahuanaco e Inca.
- Platería: Piezas de plata de uso religioso y doméstico del siglo XVII y XX.
En este video podrás realizar un recorrido virtual por el Museo Pedro de Osma:
Información para planificar tu visita
En esta sección encontrarás la información que necesitas para visitar el Museo Pedro de Osma desde hoy mismo así que toma nota y prepara tu itinerario.
Horario
El horario de visita al museo es martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Adicionalmente el museo está cerrado al público los días 1 de enero, viernes santo, 1 de mayo, 24 de diciembre, 25 de diciembre, 31 de diciembre.
Precio
Las entradas al museo tienen un costo de 5 a 30 soles según el tarifario que encontrarás en esta tabla.
Tarifario | Peruanos | Extranjeros |
---|---|---|
General | S/ 20 | S/ 30 |
Estudiantes | S/ 10 | S/ 15 |
Adulto Mayor | S/ 10 | S/ 15 |
Primer Domingo del mes | S/ 5 | Tarifa regular |
Los estudiantes deben acreditar su condición mostrando un carné válido vigente, adulto mayor se considera a partir de los 60 años.
Ubicación
El Museo Pedro de Osma queda ubicado en la Avenida Pedro de Osma 421, distrito de Barranco, provincia de Lima (ver mapa inferior).
Cómo llegar
La manera más rápida de ir al Museo Pedro de Osma en transporte público es utilizando los buses del Metropolitano en sus líneas regular B, regular C o Expreso 1 hasta la Estación Estado Unión y caminar 4 cuadras.
Estacionamiento
De ir al Museo Pedro de Osma en auto particular puedes utilizar gratis su servicio de parking ubicado en Calle Montero Rosas 163.
También encontrarás un bicicletero al ingreso del museo.
Restaurante
Al lado del Museo de Osma se encuentra el Restaurante Museo (Calle Montero Rosas 121), un dato curioso es que quienes usan el restaurante para la recepción de su boda pueden utilizar el museo como fondo para sus fotos.
Audioguía
El museo pone a tu disposición audioguías en inglés y español que puedes descargar desde Play Store y Google Play con el nombre “Museo Pedro de Osma”.
Adicionalmente, los textos de las salas de exposición se encuentran escritos en español, inglés, francés, japonés y portugués.
Visitas guiadas
Las visitas guiadas se realizan a las 10:15, 11:15, 14:15 y 16:15 horas, la duración aproximada es de 45 minutos y su costo está incluido junto con la entrada.
Lugares cercanos
Desde el Museo Pedro de Osma se puede llegar caminado a otros atractivos turísticos de Barranco, siendo los más importantes lo que encontrarás en este listado.
- Puente de los Suspiros.
- Costa Verde.
- Parque Municipal de Barranco.
- Iglesia La Ermita.
- Museo MATE.
- Museo de la Electricidad de ElectroPerú.
- Biblioteca Municipal de Barranco.