Muchas veces al viajar a Puno lo utilizamos únicamente como punto de partida para diversos tours y excursiones en la región altiplánica y dejamos de lado la belleza de su centro histórico y la Plaza de Armas de Puno, también conocida como Plaza Mayor de Puno.

Qué ver y hacer
Déjame decirte que la Plaza de Puno es más que un lugar por el que pasamos una sola vez a tomarnos la foto de rigor para el Instagram.
Es por eso que aquí te muestro 5 actividades que puedes hacer en la Plaza de Armas de Puno y sus alrededores.
1. Caminar por el pasaje peatonal de la Calle Lima
La zona más chick para caminar en el centro de Puno empieza en la Plaza de Armas por la Calle Lima y termina en el Parque Pino.
Se trata de un boulevard de poco más de 3 cuadras donde encontrarás gran variedad de tiendas, restaurantes, bancos, cajeros automáticos, casas de cambio, cafeterías, agencias de turismo y más.
2. Comer una pizza artesanal en los alrededores de la plaza
No sé si será el hecho de que se prepara en horno de barro, el queso que utilizan o el ambiente acogedor durante las noches de invierno pero las pizzas artesanales están entre las mejores que he probado en mi vida.
Sé que no tiene nada que ver con la comida tradicional de Puno pero es una comida sabrosa para cenar (ojo que atienden desde las 6:00 p.m. o 07:00 p.m.)
3. Visitar la Catedral de Puno
Hay que reconocer que la Catedral de Puno no es de los primeros templos católicos construidos en Puno pero si uno de los más vistosos y peculiares gracias a su estilo “barroco andino”.
Además, su ingreso es gratuito así que no hay excusa para no realizar turismo religioso en el Altiplano.
4. Pasar el rato frente a la pileta
Los cambios arquitectónicos realizan en la Plaza de Armas entre 2018 – 2019 le han dado una apariencia más encantadora y que te induce a apreciarla con más detenimiento tanto de día como de noche.
Como muestra de ello está el cambio del Monumento a Francisco Bolognesi por una antigua pileta francesa de fines del siglo XIX.
Esto, junto a la iluminación nocturna le da un aspecto hermoso a la Plaza Mayor y provoca sentarse un rato frente a la pileta.
5. Conocer el Balcón del Conde de Lemos
Hay que reconocer que son pocos los elementos coloniales los que encontramos en Puno, uno de los más llamativos, además de la Catedral, es el Balcón del Conde de Lemos (Don Pedro Fernández de Castro y Portugal).
Se ubica a una cuadra de la Plaza de Armas y es uno de esos lugares que añades a tu galería de fotos. Vale la pena mencionar que es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.
Historia
La Plaza de Armas de Puno que ves hoy en día dista bastante de lo que era en sus orígenes.
Comencemos por contar que el primer trazado que tuvo la Plaza de Armas se realizó en el año 1668 para ese entonces solo era un terreno vacío delimitado en sus alrededores por los edificios colindantes.
Esta situación se mantiene hasta los años 1870 – 1890 cuando se construye una plaza propiamente dicha plaza y se coloca una pileta fabricada en Francia.
Posteriormente en 1920 se cambia la pileta por el Monumento a Francisco Bolognesi y se añaden áreas verdes, la misma que fue retirada en el 2019 y reemplazada por la antigua pileta.
Remodelación de la Plaza Mayor de Puno
Entre los años 2018 y 2019 se llevó a cabo el proyecto “Mejoramiento de los servicios públicos de la Plaza Mayor y su entorno en la zona monumental de la ciudad de Puno”, el cual tenía como objetivo embellecer el corazón de la ciudad.
Dentro de los cambios realizados a la Plaza de Armas destacan:

- Cambio del Monumento a Francisco Bolognesi por una pileta ornamental.
- Retiro de los árboles más grandes.
- Nuevas luces para adornar la plaza.
- Reemplazo de losetas por piso de piedra tallada.
- Eliminación de las rejas en las áreas verdes.
Información importante para planificar tu visita
Aquí encontrarás un resumen con la información más relevante para tu viaje a la Plaza de Armas de Puno.
Horario
Se puede acceder a la Plaza de Armas de Puno las 24 horas del día aunque por seguridad es recomendable hacerlo entre las 07:00 a.m. a 10:00 p.m.
Precio
El ingreso a la Plaza de Armas de Puno es gratuito ya que se trata de un espacio público.
Ubicación
La Plaza Mayor se encuentra delimitada por el Jirón Desutua, Jirón Ayacucho, Jirón Puno y Calle Lima en el Centro Histórico de Puno (ver mapa inferior).
Elevación
La altura aproximada de la Plaza de Armas es de 3820 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.)
Cómo llegar
Un taxi a la Plaza de Armas de Puno cuesta de S/ 4 a S/ 7 desde lugares como el Puerto de Puno o el Terminal Terrestre.
Desde el centro histórico es posible llegar caminando.
Ten cuidado al tomar mototaxi ya que están prohibidas de entrar a la plaza, te dejan a una cuadra de distancia.