La Cascada de Chapawanki, a veces llamada Catarata, es una verdadera joya escondida a pocos kilómetros de la Ciudad de Lamas, es más, solo supe de su existencia de casualidad pero aquí te traigo todo lo que necesitas saber.

¿Qué ver y hacer?
Hay que destacar que la aventura comienza desde que inicias la ruta a Chapawanki desde Lamas con una muestra espectacular de montañas llenas de vegetación para luego continuar por una zona de chacras antes de llegar al puesto de control.
Al llegar al puesto de control podrás tomar un refresco de maíz para calmar la sed luego de una caminata de casi 5 kilómetros. Su sabor es bastante similar a la chicha morada pero es de color amarillo.

Después de un pequeño descanso será momento de recorrer un sendero de poco más de 500 metros hasta las caídas de agua de Chapawanki.
El camino está lleno de vegetación y podrás ver gran variedad de aves y mariposas azules, una de las especies más representativas de la región.

Finalmente, luego de 15 minutos de caminata llegarás a una piscina natural y a la mano izquierda tendrás los baños por si deseas ponerte tu ropa de baño.
En cambio, hacia la mano derecha verás una escalinata que lleva a “La Pocita del Amor”, una piscina natural más pequeña y menos visitada.
Esta pequeña poza es donde te recomiendo bañarte, incluso si viajas solo o con niños.

Tours
Hasta la fecha de publicación de esta guía de viaje no encontré ninguna agencia de turismo que te lleve hasta la Catarata Chapawanki pero si llegas por tu cuenta a Lamas encontrarás uno que otro mototaxi afuera del Castillo de Lamas que te ofrecerá el recorrido.
El costo es negociable aunque oscila entre S/ 30 – S/ 40 soles, lo que incluye el traslado hasta el inicio del sendero a Chapawanki, 1 hora de espera y el retorno a Lamas.
Restando el tiempo que te toma caminar, te termina quedando cerca de 30 minutos para disfrutar la cascada, algo que me parece muy poco y por eso te explico en la siguiente sección como ir por tu cuenta.
Cómo llegar
Empecemos por el principio, antes de emprender el viaje a Chapawanki por libre, debes ir a Tarapoto que es de donde salen los autos a Lamas.

Una vez en Tarapoto dirígete a la Avenida Alfonso Ugarte 1060 que es donde se encuentra el paradero de autos a Lamas (taxis colectivos y mini-vans).
Independientemente del medio de transporte que uses, te cobrarán S/ 10 para ir de Tarapoto a Lamas. Este trayecto demora 30 minutos.
Una vez en Lamas deberás caminar hacia el norte por la Avenida Martín de la Riva Herrera hasta llegar a la carretera y desde ahí sigues recto (ver mapa).
Luego de caminar por aproximadamente 1,5 kilómetros el camino se bifurca y deberás tomar la senda de la derecha – hay un cartel grande que indica el camino a la Cascada de Chapawanki así que no hay pierde.
Ahora tendrás que caminar por 2,5 kilómetros más entre tierras de cultivo para llegar a la boletería de Chapawanki.
Todo este camino lo realizas en 60 a 90 minutos dependiendo qué tan rápido sea tu paso, lo siguiente es continuar por la senda a la cascada, lo que te tardará 30 minutos más.
Para el retorno solo debes volver por tus pasos.
Mejor época para visitar
La Catarata de Chapawanki se puede visitar en cualquier momento del año con la salvedad de que en los meses de julio y agosto el calor es intenso y realizar la ruta a pie se vuelve bastante desgastante.
Información importante para tu viaje
En esta sección encontrarás un resumen con la información básica para planificar tu viaje a Chapawanki.
Horario de visitas
El horario de atención de la Cascada Chapawanki es lunes a domingos de 08:00 a 16:00 horas aunque es recomendable no permanecer hasta más de las 14:00 horas para tener tiempo suficiente de regresar a Tarapoto el mismo día.
Tickets de ingreso y su precio
La tarifa general para ingresar a la catarata es de S/5 por persona y se paga directamente en el puesto de control de la Catarata de Chapawanki.
Ubicación
La Cascada de Chapawanki está ubicada en el Caserío de Urcopata a 5 kilómetros de la ciudad de Lamas.
Qué llevar
No olvides empacar los siguientes artículos en una mochila pequeña para excursión a la Cascada Chapawanki.
- Agua y snacks: Mínimo 1 litro de agua si irás caminando.
- Bloqueador solar: Incluso durante el invierno el sol sale con frecuencia así que es mejor prevenir.
- Repelente contra mosquitos: Resulta imposible salir sin él.
- Ropa de baño: Parte del encanto de la cascada es darse un chapuzón.
- Toalla: La verdad es que te secas rápido con el calor pero una toalla siempre viene bien.
- Aqua shoes: En caso te incomode el piso de piedra en las pozas.
- Dinero en efectivo: No se acepta tarjetas en la boletería.
Estacionamiento
Puedes dejar tu auto propio o tu moto en las afueras del puesto de control a Chapawanki, al lado de la boletería.
Servicios higiénicos
Hay baños para hombres y mujeres cerca de las pozas de agua de la cascada, los mismos que se utilizan como vestidores.
¿Vale la pena? Opiniones
Como alguien que ha realizado la caminata de Lamas a Chapawanki en el mes de julio, cuando el calor es intenso, déjame decirte que la experiencia es realmente hermosa.
Aunque al ser mi primera vez haciendo este camino, y el único caminante en medio de la carretera, tenía algo de miedo de haber tomado el camino equivocado pero la verdad es que no hay forma de desviarse.
Una vez que empiezas la caminata desde el puesto de control te espera un sendero que es llano casi en su totalidad, lo que permite que pueda ser visitado por toda la familia.
Lo mejor de todo es que al ser un atractivo turístico poco (o nada) promocionado la mayoría de personas con las que te encontrarás son pobladores locales.
Y ya que estás por la zona no pierdas la oportunidad de visitar las cataratas de Tarapoto.