Las islas flotantes de los Uros son un archipiélago de más de 80 islas artificiales fabricadas de totora que se han convertido en uno de los atractivos turísticos principales en el lado peruano del lago Titicaca.

La comunidad de Uros se ha modernizado hoy en día, donde cada vez son más los pobladores que emigran hacia Puno a continuar sus estudios mientras que una parte de los adultos son los que se dedican al turismo como medio de subsistencia.
Historia
El origen exacto de los Uros permanece desconocido pero la teoría más aceptada señala que aparecieron por primera vez en Bolivia aproximadamente en el año 1200 a.C. pero que luego emigraron al lado peruano en busca de mejores tierras.
Inicialmente habitaban en tierra firme, costumbre que luego cambió a fin de sobrevivir las expansiones de los Tiahanacos, Collas y posteriormente los Incas.
Hoy en día gran parte de las islas forman parte de la actividad turística, mientras que otras no permiten el acceso a turistas ya que buscan preservar sus costumbres ancestrales.
Dentro de las islas que sí están abiertas al turismo, hay una rotación entre las islas que se van visitando para que todas reciban una cantidad equitativa de turistas.
Excursión a las Islas de los Uros
Los tours a las islas flotantes de los Uros consisten en visitar exactamente dos islas: una isla del archipiélago y la isla principal.
Como mencioné anteriormente la isla que visitas puede variar, aunque en cualquier caso su itinerario es el mismo y consiste en:

- Bienvenida por parte de la comunidad y cánticos en aimara.
- Explicación del proceso de extracción de la totora y construcción de las islas por parte del jefe de la isla.
- Pequeño show por parte de los pobladores.
- Visita al interior de las casas de la isla.
- Muestra de productos fabricados por la comunidad.
- Paseo opcional en barco de totora “El Mercedes Benz de Titicaca” (Costo adicional de S/ 10).
- Viaje a la Isla Principal de los Uros.
- Retorno a Puno.
Cómo llegar sin tour
Antes de explicar como ir por tu cuenta a las islas flotantes de los Uros debo precisar que esta ruta comienza en la ciudad de Puno.
Para ello nos dirigiremos al Puerto de Puno en el lago Titicaca, cerca de la Estación de Trenes de Perú Rail.
Dependiendo de donde te alojes puedes ir caminando o tomando un taxi, el costo ronda los S/ 3 – S/ 4 si te hospedas en el centro de Puno.

Una vez ahí deberás comprar tu ticket en la boletería del muelle, el costo es de S/ 15 por persona pero hay que añadir S/ 2.50 como tasa de ingreso a las islas.
El viaje tiene una duración de 30 minutos y permanecerás cerca de 90 minutos en la isla antes de ir a la isla principal (30 minutos aproximadamente) y retornar al puerto.
Información importante para viajar a las Islas de los Uros
Prepara tu viaje a las Islas de los Uros en Puno con el resumen que encontrarás en esta sección.
Horario de visita
Se puede ir a las islas de los Uros entre las 06:00 y 16:00 horas de lunes a domingos incluidos los días feriados, los barcos van saliendo conforme se van llenando.
Precios
La tarifa de entrada a las islas es de S/ 2.50 por persona, a esto hay que sumar los S/ 15 que cuesta el bote / lancha hacia la isla.
Al contratar un tour estos precios suelen estar incluidos en el costo final.
Ubicación
Las islas flotantes de los Uros se ubican en el lago Titicaca, en el lado que corresponde a Perú.
No encontrarás estás islas en el lado de Bolivia.
Qué llevar
No es necesario llevar nada especial para visitar las islas de los Uros, basta con empacar una botella de agua, bocadillos para el camino, bloqueador solar y repelente de mosquitos.
También es posible comprar agua y snacks en las islas pero su precio es mucho más caro que en el mismo Puno.
Opcionalmente puedes llevar tu pasaporte para ser sellado en la isla principal por un costo de S/ 2.
¿Vale la pena? Opiniones
Antes de realizar este viaje hay que ser consciente que visitar las islas de los Uros se ha convertido en todo un show, tanto por lo bueno como lo malo.
El aspecto positivo es que siempre podrás ver las mismas actividades independientemente de la época en la que vayas, solo cambiará la isla de destino.
La buena vista y tranquilidad al navegar por el Titicaca son otros aspectos que valen la pena destacar.
Lo malo es el poco tiempo que tienes para interactuar verdaderamente con la comunidad y aprender más de ellos mismos y su cultura.
Aunque si de tiempo se trata puedes aprovechar el día y realizar un tour full day por las islas de los Uros y Taquile.