Cada mes de febrero la ciudad de Puno se llena de música, danza y fervor religioso para celebrar la Fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Durante dos semanas las calles se llenan de danzas folclóricas, siendo la Diablada Puneña una de las más vistosas y esperadas por los miles de turistas que participan de la celebración en homenaje a la “Mamacha Candelaria”.
Actividades
La celebración a la Virgen de la Candelaria inicia cada año el 2 de febrero con una fiesta litúrgica acompañada de una procesión y pasacalle.
Sin embargo, esto no acaba ahí ya que la festividad tiene una duración de 16 días.
Durante los días siguientes la ciudad se llena de ferias gastronómicas, de artesanías y musicales.
Además, las calles se llenan de bandas y danzantes invitados por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno que llegan a convocar a cerca de 200 grupos de danzas del altiplano y otras regiones.
Dentro de este gran grupo vemos las “danzas con trajes de luces” como la Diablada Puneña, Diablada Boliviana y Caporales.
Basta con salir a las calles y seguir la música para dar un vistazo de la algarabía que inunda estas semanas de fiesta en Puno.
Origen
La historia de la Fiesta a la Virgen de la Candelaria tiene su origen en 1781 cuando la ciudad de Puno sufrió el asedio de las tropas de Túpac Amaru.
Durante esa noche los pobladores realizaron una procesión de la Virgen de la Candelaria acompañado de sikuris (sopladores de zampoñas).
Para el día siguiente las tropas de Túpac Amaru se habían retirado, hecho que se atribuyó a un milagro de la virgen.
Esto hizo que se nombrara a la Virgen de la Candelaria como Patrona de Puno y se le rindiera pleitesía cada año.
Reconocimientos
La Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declara en el año 2003 como Patrimonio Cultural de la Nación.
Posteriormente en 2014, la UNESCO incluyó esta tradición como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Información útil
La ruta más rápida para ir a Festividad la Virgen de la Candelaria es tomar un avión de Lima a Juliaca y luego una minivan desde afuera del aeropuerto hacia la ciudad de Puno.
También es importante realizar la planificación de tu viaje con al menos un mes de anticipación ya que los hoteles y alojamientos de Puno se llenan en su totalidad durante esas fechas.